Ir al contenido principal

EL JAGUAR

  EL JAGUAR 

Jaguar

JAGUAR

PANTHERA ONCA

INFORMACIÓN Y CARACTERÍSTICAS

El jaguar es también conocido como Yaguar o Yaguareté y ocupa el tercer puesto entre los felinos más grandes del mundo, después del tigre y el león. Pertenece a los carnívoros del género Panthera y es la única especie de este género que se encuentra en América.

DESCRIPCIÓN DEL JAGUAR

Son excelentes nadadores, por lo que siempre buscan instalarse en zonas cercanas al agua.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR… CAIMÁN
Los jaguares varían en su peso; podemos encontrar ejemplares desde 56 kg hasta 96 kg, y aunque no es muy común, existen registros de machos que han llegado a pesar 160 kg. Su larga cola llega a medir de 45 a 75 cm. Posee un color de ojos amarillento y sus orejas son muy pequeñas y redondeadas.
Existe una variación de jaguar en color negro pero que sigue conservando las manchas características. Coloquialmente se le conoce como Pantera Negra, esto por un exceso de melanina en su cuerpo que lo hace más oscuro. Por lo contrario, también se conocen ejemplares con falta de pigmentación conocidos como Panteras blancas.
Jaguar - Panthera Onca

HÁBITAT DEL JAGUAR

Esta especie habitaba desde Estados Unidos hasta el norte de Argentina, pero con su exterminio generado por el hombre, hoy en día sólo forma parte de las selvas tropicales de América Central y del Sur. La distribución más grande de este felino se encuentra en la cuenca del Amazonas y en el norte y este de las costas caribeñas de Venezuela y Guayana.

ALIMENTACIÓN DEL JAGUAR

Estos carnívoros tienen en su dieta más de 85 especies para alimentarse. Su forma de caza es completamente letal. Puede escalar, arrastrarse y nadar, por lo que difícilmente una presa se le escapa. Sus dientes son tan potentes, que lo posiciona en el primer lugar de todos los felinos en tener la mordida más fuerte (empatado con la pantera nebulosa), incluso antes del tigre y león  y como el segundo de todos los mamíferos del mundo, después de la hiena manchada que se alimenta de carroña.

REPRODUCCIÓN DEL JAGUAR

Por medio de las vocalizaciones, los jaguares se comunican previamente a la copulación. Cuando la hembra está en celo, emite sonidos que son respondidos por los machos. Estos suelen competir para determinar al ganador. Después de la cópula, la hembra no tolera la presencia de los machos. Estas alcanzan la madurez sexual entre los 12 y 24 meses y el macho entre los 24 y 36 meses.

AMENAZAS HACIA EL JAGUAR

La caza furtiva para la obtención de piel, garras y dientes, ha hecho que el jaguar hoy en día esté catalogado como “especie casi amenazada”, lo que significa que si no se hace algo a tiempo, en un futuro no existirán más.jaguar1.jpg (1920×1200)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL PUMA